Sistema V
Vista Superior
Vista Exterior

Este sistema de protección colectiva está constituido por la red clasificada como tipo "V" y el soporte tipo horca (pescante) anclado o embutido en el forjado, de ahi que es conocido comunmente como Sistema tipo horca.

Red anticaidas sistema V esta anexada a una cuerda perimetral y sujeta a un soporte tipo horca o pescante.

Es un sistema de protección especialmente efectivo a la hora de evitar la caída de los trabajadores cuando trabajan en andamios o cornisas donde haya riesgo de caida, pese a que no es la única protección que se puede emplear para evitar los riesgos, actualmente se trata del sistema más empleado, debido a su precio es mucho menor que otros sistemas individuales.

Los componente de las redes anticaidas sistema V, se dividen en dos grupos: Paño de red y Estructura soporte:, que esta ultima se sudivide en: Horca o pescanteAnclaje de la horca y Anclaje inferior de la red.

  • Paño de red: Además de la propia red consta de los siguientes elementos:
    • Cuerda de atado Se utiliza para atar la gaza de la esquina de la red a la patilla de los largueros.
    • Cuerda de unión o solapado: Empleada para atar varias redes. No deben existir distancias mayores a 100 mm sin sujetar. El mínimo solape será de 0,75 m (aunque se recomienda 1 m).
  • Estructura soporte: Consta de tres componentes:
    • Horca o pescante Elemento de soporte de la red en forma de L invertida, de una longitud aproximada de 8 m y un brazo de 1.50 a 2 m. Se fabrica en tubo de sección rectangular o cuadrada de una sola pieza o dos mitades que se embuten y se unen con tornillo macho-hembra y tuerca. El brazo horizontal y parte del vertical disponen de anillas guía o pequeñas poleas para el paso y guiado de las cuerdas de izado. Su colocación debe partir de una esquina del forjado (mediante replanteo), siendo la distancia aproximada entre dos soportes de 4.50 m.
    • Anclaje de la horca: Elemento de sujeción al forjado. Se puede realizar a través de cajetines de madera situados a 50 cm. del borde del forjado, o por medio de redondos de acero embutidos en el canto del forjado, sobresaliendo de éste.
    • Anclaje inferior de la red: La distancia entre los dispositivos de anclaje del borde inferior para la sujeción de la red al edificio no debe exceder de 50 cm. La distancia entre los puntos de anclaje y el borde del forjado del edificio debe ser, al menos, de 10 cm.

 

 

Consideraciones previas: Antes de hormigonar el forjado se debe instalar el cajetín de madera o el redondo de anclaje en el borde del citado forjado. El replanteo comenzará por una esquina del forjado; la distancia aproximada entre estos elementos será de 4.50 m.

Así mismo se deben instalar, a lo largo del borde del forjado, los ganchos en los que se amarrará la cuerda perimetral de la parte inferior del paño de red. Los mismos serán de hierro dulce de 6 mm de diámetro, se situarán a una distancia máxima entre sí de 50 cm y retranqueados del borde del forjado 10 cm.

INSTALACIÓN
  1. Si los pescantes son de dos piezas se unirán con tornillo y tuerca.
  2. Se pasa la cuerda de atado por las anillas del mástil, dejando una longitud suficiente de cuerda para que alcance luego a la red.
  3. Retirar las barandillas de la planta superior, siempre que los trabajadores estén dotados de arnés y cabo de anclaje sujeto a puntos fijos y seguros.
  4. Las horcas se posicionarán en su lugar por medio de una grúa y, con ayuda de dos trabajadores debidamente asegurados, se introducirán por los cajetines o anclajes. La horca irá sujeta en dos puntos: uno, el cajetín o el anclaje, y otro, un anclaje sólido y adecuado en el suelo o solera.
  5. Se procederá a acuñar el pescante para que quede estable y no pueda girar.
  6. Los paños de red se empezarán a colocar desde el pescante situado en la esquina del forjado; el amarre de los mismos puede hacerse desde la planta baja o la superior.
  7. La red deberá instalarse de tal manera que cualquier punto de su borde superior quede, como mínimo, 1 m por encima de la zona de trabajo del forjado siguiente a construir.
  8. Se amarrará la cuerda perimetral a los ganchos de anclaje inferiores dejando una bolsa, como máximo, de 30 cm.
  9. Colocada la red vertical y amarrada correctamente a los ganchos del forjado, se procede a colocar nuevamente la barandilla.