Sistema U
Se trata de un sistema de seguridad de red utilizado para la protección de borde, utilizado para la protección lateral en barandillas o andamios y evitar riesgo de caidas.
El Sistema U consta de una red de seguridad sujeta a una estructura soporte para su utilización vertical, este sistema de seguridad sujeto a una estructura soporte está diseñado para ser utilizado como protecciones intermedias.
Su principal razon el por el cual es usado junto con otros sistemas de seguridad colectiva, es que los sistemas U se emplean para prevenir la caída de personas y objetos a un nivel más bajo desde tejados, bordes, escaleras y otras áreas donde se requiera protección entre espacios abierto.
Componentes
Los componente de las redes anticaidas sistema U, se dividen en los siguientes: Elementos estructurales, Elementos de sujeción, Red, Cuerda perimetral, Cuerda de atado, Cuerda de unión y Ganchos de sujeción.
- Elementos estructurales: Constituidos generalmente por cables de acero que dan rigidez al conjunto; en ellos se amarra posteriormente la red. Se instalan tres cables colocados a nivel del suelo, a 0.45 m y a 1 m. Para tensar los mismos se utilizan unos tensores acoplados en sus extremos.
- Elementos de sujeción: Constituidos por pernos en los que se aseguran los elementos estructurales, los mencionados pernos se anclan al soporte (pilares, muros, etc.) a través de tacos de expansión embutidos en unos orificios adecuadamente replanteados para que puedan soportar el peso.
- Red: Parte fundamental con la que se cierran los huecos existentes entre los elementos estructurales, se amarra a éstos mediante la cuerda de atado.
- Cuerda perimetral: Cuerda que pasa a través de cada una de las mallas de los bordes de una red y cuya resistencia a la tracción debe ser = 20 kN.
- Cuerda de atado: Cuerda utilizada para atar la cuerda perimetral a un soporte adecuado. Deberá tener una resistencia a la tracción = 20 kN, si la red se ata a una sola cuerda y = 10 kN, si la red se ata con doble cuerda.
- Cuerda de unión: Cuerda utilizada para unir varias redes entre sí. Debe tener una resistencia mínima a la tracción de = 20 kN.
- Ganchos de sujeción: Elementos para fijar la cuerda perimetral de la red de seguridad al forjado inferior. Normalmente se fabrican con redondo de acero corrugado de 8 mm. de Ø.

RECOMENDACIONES GENERALES
- Es importante cubrir toda la zona de trabajo sin dejar ningún hueco que permita la posibilidad de generar un riesgo de ca�da de altura, teniendo especial cuidado en las cercanías de los pilares.
- Antes de instalar las barandillas habría que realizar un replanteo intentando colocar postes lo más cerca posible de los pilares.
- En el caso de barandillas principales e intermedias metálicas, su unión al poste permitirá un movimiento de 50 cm a cada uno de los lados de éste.
- Nunca se emplearán como barandillas cuerdas, cadenas o elementos de señalización, ya que carecen de la resistencia necesaria.
- No se utilizarán elementos metálicos ni de otro material para unir los distintos componentes del sistema.
- Los elementos horizontales irán alojados en las pletinas que los postes disponen al efecto.
- Durante el montaje del sistema deberá existir una protección colectiva anterior. Si no es así, los trabajadores encargados del citado montaje deberán utilizar arnés anticaidas unido, mediante una línea de vida, a un punto fijo y estable.
INSTALACIÓN
- Replantear y realizar los orificios en los correspondientes soportes (pilares, muros, etc.).
- Embutir los tacos de expansión.
- Anclar los pernos en los citados tacos.
- Sujetar los elementos estructurales (cables) en los pernos.
- Tensar los cables.
- Amarrar la red a los elementos estructurales.
- Verificar la resistencia del conjunto, la inexistencia de huecos en ambos laterales así como en la parte inferior de la red y que ésta se encuentra en perfecto estado de conservación.